Proceso para el tratamiento de aguas residuales

Una de las cosas que más está afectando nuestra época es la enorme contaminación observada en cada rincón de nuestro planeta. Sin duda alguna se debe tomar cada vez, medidas importantes para aliviar esta situación. Muy especialmente se ha hecho énfasis en el tratamiento de las aguas residuales, las cuales son comúnmente conocidas también como aguas negras y grises.

Tratamiento de aguas residuales Las aguas residuales, son formadas como consecuencia de los procesos químicos realizados por muchas industrias, quienes descargan gran parte de estas sustancias sobre corrientes naturales, provocando así una inmensa contaminación. Por lo que estos cauces, debido a la preocupación por nuestro planeta en los últimos años, deben ser purificados nuevamente.

Estas corrientes, también se forjan en combinación con aquellas provenientes de los inodoros y orinales, que comúnmente son llamadas aguas negras, debido a la gran contaminación que éstas poseen. Usualmente, todo esto va a parar a la naturaleza, infectando gran parte del curso de nuestros ríos. De igual forma, las aguas grises, intervienen en este proceso en menor medida.

El agua gris es aquella que viene desde las duchas o lavamanos, que en un principio no se encuentran muy afectadas. Por lo que son usadas para regar plantas, una vez que han sido vaciadas. También pueden ser recicladas para posteriormente ser usadas en los inodoros, donde se transforman en aguas negras. Cabe destacar aquí la importancia entonces que posee el saber tratar estas sustancias.

El tratamiento, consiste básicamente en la extracción de los distintos contaminantes. De esta manera, se inicia siempre con los objetos sólidos que pueda presentar, para posteriormente dedicarse a la remoción de objetos más pequeños, particularmente arena. Una vez se han extraído estos componentes, se debe purificar quitando todo el material biológico que pueda contener.

Las bacterias son removidas gracias a distintos procesos químicos que afectan en forma mínima. Gracias a que esto es así, se puede proceder a reubicar el agua en su cauce natural, acudiendo a los sistemas de tuberías. Una vez el agua se encuentra nuevamente en su lugar de origen, la naturaleza se encarga de terminar el trabajo, purificándola por completo en pocas semanas.

Deja una respuesta

Previous post La mejor asesoría legal en abogados Cáceres
Next post Directorios de empresas, rapidez y comodidad en las búsquedas