¿Para qué se utiliza una válvula de membrana?
Una válvula de membrana es un instrumento mecánico, utilizado para regular el paso de fluidos. La membrana es un elemento esencial, pues es la que controla el caudal. Además, pueden ser intercambiables siempre y cuando todas las válvulas tengan el mismo diámetro, sin tener que reemplazar el sistema de mando, también, pueden ser sustituidas.
Estos elementos se encuentran conformados por el cuerpo, la membrana y el actuador. En el caso de las válvulas, los aspectos que presentan, se adaptan muy bien a las aplicaciones asépticas.
Sus características, tipo, materiales y cómo son elaboradas
Los cuerpos de estos elementos, están elaborados en acero inoxidable y muchas se utilizan de acuerdo con sus características, aleaciones, tipo y material. Entre esas particularidades, se encuentran:
- Cuerpo Forjado: como se ha dicho, a partir de acero inoxidable, es realizada su estructura mediante alta temperatura y presión, con el fin de darle densidad y homogeneidad, que minimiza los riesgos de porosidad. Luego, será mecanizado.
- Cuerpo Moldeado: estos dependen de la calidad de los moldes que han sido diseñados. Para realizar estas, se requiere cera perdida, con la finalidad de obtener un molde integral de cerámica. Esta cera es fundida para lograr volumen y luego rellenado en acero inoxidable. Como resultado se obtiene un cuerpo perfectamente limpio, liso y preciso.
- Bloques: objetos tallados a partir de un bloque de acero inoxidable. Presentan características equivalentes a los cuerpos forjados e igualmente serán mecanizados según las especificaciones, dándoles la integridad a los cuerpos de válvulas.
Para ser utilizadas en las aplicaciones asépticas, el autodrenaje contribuye ampliamente con la eficacia en caso de que el montaje sea horizontal. Los criterios óptimos para el uso de estas válvulas de membranas de los procesos asépticos son:
- Un diseño y perfil interno óptimo
- Alta calidad en la superficie interior
- Montaje sin brazo muerto
- Montaje ajustado en posición de autodrenaje
- Extremos de racordaje
- Inclinación del cuerpo
- Naturaleza de fluido
Existen tres modelos de válvulas de membranas asépticas: mando, manual y neumática. La elección para las aplicaciones asépticas depende de las especificaciones técnicas, el procedimiento, el diseño de la instalación y la implantación.