Los gestores de contenidos en el Internet actual
En la actualidad para disponer de una adecuada presencia en Internet, disponer de un buen sitio Web que dote a nuestros usuarios, visitantes y/o clientes de contenido único, actualizado, de alto interés para él y de buena calidad, no es tan sólo una necesidad, es una obligación, y para gestionar todo ello adecuadamente es vital disponer de un gestor contenidos facil.
No disponer de contenido único, actualizado, interesante y de calidad, ya no tan sólo supone dejar de ofrecer un buen servicio, un servicio de valor añadido que retendrá al que nos visite, le animará a visitarnos nuevamente y creará ese vínculo comercial o de conocimiento nuestro que tanto buscamos y deseamos. Sino que además puede condenarnos al ostracismo digital, pues Google puede dejarnos de indexar o no hacerlo adecuadamente en el buscador por considerarnos poco relevantes (o cosas peores), y si ello sucede nuestro paraíso digital puede convertirse en nuestro infierno terrenal.
Obviamente un gestor contenidos fácil no es la panacea, no es la solución que evitará nuestro particular descenso a los infiernos, pero si que nos permitirá realizar de una forma más ágil, segura, con calidad y óptima todo el proceso para que Google vea que somos relevantes, y para que nuestro visitante, usuario o cliente tenga a su disposición un contenido útil y bien preparado a su disposición en nuestro sitio Web.
Dicho de otro modo, el gestor de contenido, es la herramienta básica que nos permitirá poner el contenido adecuadamente y lograr los objetivos deseados, y obviamente no es el contenido en sí mismo. Pero del mismo modo que no es lo mismo ir a construir una casa con una maza y un destornillador de un bazar multi-precio que con un arsenal de herramientas de primera calidad, no es lo mismo tampoco construir nuestro contenido digital con un rocoso gestor de contenidos, que con un agradable, amable y fácil gestor de contenidos.